Cambio (2.004)
El sentido del sinsentido (2.003)
Lo malo de lo bueno (2.004)
El arte de amargarse la vida (2.005)
Este es un espacio donde expreso mi camino del olvido al recuerdo de quien soy. Son momentos donde tengo pequeñas comprensiones que me hacen sentir esperanza en que lo que soy es mucho más extenso de lo que creo ser.
30 de agosto de 2011
29 de agosto de 2011
Psicología
Carl R. Rogers – El proceso de convertirse en persona (2.004)
Karen Horney - El proceso terapeútico (2.008)
Karen Horney - La personalidad neurótica de nuestro tiempo (2.005)
Anna Freud – Los mecanismos de defensa (2.003)
Jurg Willi – Psicología del Amor (2.005)
Giorgio Nardone – Psicosoluciones (2.003)
Allan E.Mallinger – La obsesión por el perfeccionismo (2.005)
Karen Horney - El proceso terapeútico (2.008)
Karen Horney - La personalidad neurótica de nuestro tiempo (2.005)
Anna Freud – Los mecanismos de defensa (2.003)
Jurg Willi – Psicología del Amor (2.005)
Giorgio Nardone – Psicosoluciones (2.003)
Allan E.Mallinger – La obsesión por el perfeccionismo (2.005)
28 de agosto de 2011
Transpersonal
Ken Wilber – La conciencia sin fronteras (2.001)
Ken Wilber –Despues del Eden (2.004)
Ken Wilber – Un dios sociable (2.004)
Ken Wilber – El proyecto Atman (2.003)
Ken Wilber – Gracia y Coraje
Ken Wilber – Antología (2.001)
Ken Wilber – Los tres ojos del conocimiento (2.002)
Ken Wilber – Psicología Integral (2.005)
Frances Vaughan – El arco Interno (2.004)
Stanislav Grof – La psicología del futuro (2.006)
Stanislav Grof - La mente Holotrópica (2.006)
Michael Washburn – Psicología Transpersonal (2.001)
Michael Washburn – El ego y el fundamento dinámico (2.001)
John Rowan – Lo transpersonal (2.001)
Frank Visser – Ken Wilber o la pasión del pensamiento (2.004)
Roberto Assagioli – Ser Transpersonal (2.003)
Ken Wilber –Despues del Eden (2.004)
Ken Wilber – Un dios sociable (2.004)
Ken Wilber – El proyecto Atman (2.003)
Ken Wilber – Gracia y Coraje
Ken Wilber – Antología (2.001)
Ken Wilber – Los tres ojos del conocimiento (2.002)
Ken Wilber – Psicología Integral (2.005)
Frances Vaughan – El arco Interno (2.004)
Stanislav Grof – La psicología del futuro (2.006)
Stanislav Grof - La mente Holotrópica (2.006)
Michael Washburn – Psicología Transpersonal (2.001)
Michael Washburn – El ego y el fundamento dinámico (2.001)
John Rowan – Lo transpersonal (2.001)
Frank Visser – Ken Wilber o la pasión del pensamiento (2.004)
Roberto Assagioli – Ser Transpersonal (2.003)
27 de agosto de 2011
Varios
Huston Smith – La verdad olvidada (2.004)
Huston Smith – Las religiones del mundo (2.004)
Hermann Hess – Siddharta (2.006)
Hermann Hess – El lobo estepario
Jiddu Krishnamurti – Sobre el miedo (2.007)
Jiddu Krishnamurti – Libertad total (1.998)
Boris Cyrulnik – El amor que nos cura (2.005)
Jean Paul Sartre – El existencialismo es un humanismo (2.007)
Alice Miller – El cuerpo nunca miente (2.006)
Wayne W. Dyer – Tus zonas erróneas (1.995)
Sallie Nichols – Jung y el Tarot (2.004)
Murray Stein – El mapa del alma según Jung (2.004)
Sandra Hirsh – Tipos de personalidad
Daryl Sharp – Tipos psicológicos jungianos
Eugene Pascal – Jung para la vida cotidiana (2.003)
Robin Robertson – Introducción a la psicología Jungiana (2.003)
M. Angeles Noblejas – Palabras para una vida con sentido (2.001)
Osho – El libro de la nada (2.001)
José Antonio García Monje – Treinta palabras para la madurez (1.998)
Joaquin de Saint-Aymour – El efecto mariposa
Daniel Goleman – Inteligencia Emocional (1.997)
Daniel Goleman – La práctica de la inteligencia emocional (1.999)
Erich Fromm – El arte de amar (1.986)
Erich Fromm – Del tener al ser (1.995)
A. Coomaraswamy – El tiempo y la eternidad (2.004)
Gerard Fourez – La fe como confianza
Carlos Alemany – 14 aprendizajes vitales
Alejandra Vallejo-Nágera – Psicología de la seducción
Krishnananda y Amana – De la confianza ficticia a la confianza real
Abraham H. Maslow – La personalidad creadora (2.001)
Samuel Osherson – Al encuentro del padre (2.009)
Martin Buber - ¿Qué es el hombre?
Huston Smith – Las religiones del mundo (2.004)
Hermann Hess – Siddharta (2.006)
Hermann Hess – El lobo estepario
Jiddu Krishnamurti – Sobre el miedo (2.007)
Jiddu Krishnamurti – Libertad total (1.998)
Boris Cyrulnik – El amor que nos cura (2.005)
Jean Paul Sartre – El existencialismo es un humanismo (2.007)
Alice Miller – El cuerpo nunca miente (2.006)
Wayne W. Dyer – Tus zonas erróneas (1.995)
Sallie Nichols – Jung y el Tarot (2.004)
Murray Stein – El mapa del alma según Jung (2.004)
Sandra Hirsh – Tipos de personalidad
Daryl Sharp – Tipos psicológicos jungianos
Eugene Pascal – Jung para la vida cotidiana (2.003)
Robin Robertson – Introducción a la psicología Jungiana (2.003)
M. Angeles Noblejas – Palabras para una vida con sentido (2.001)
Osho – El libro de la nada (2.001)
José Antonio García Monje – Treinta palabras para la madurez (1.998)
Joaquin de Saint-Aymour – El efecto mariposa
Daniel Goleman – Inteligencia Emocional (1.997)
Daniel Goleman – La práctica de la inteligencia emocional (1.999)
Erich Fromm – El arte de amar (1.986)
Erich Fromm – Del tener al ser (1.995)
A. Coomaraswamy – El tiempo y la eternidad (2.004)
Gerard Fourez – La fe como confianza
Carlos Alemany – 14 aprendizajes vitales
Alejandra Vallejo-Nágera – Psicología de la seducción
Krishnananda y Amana – De la confianza ficticia a la confianza real
Abraham H. Maslow – La personalidad creadora (2.001)
Samuel Osherson – Al encuentro del padre (2.009)
Martin Buber - ¿Qué es el hombre?
26 de agosto de 2011
23 de abril de 2011
Espacios protegidos
Existen unos espacios que son protegidos y que perduran mucho tiempo después de que la relación haya concluído. Los espacios con que ocupamos el alma de los demás y con los que edificamos nuestra historia, a menudo son largas sombras que se arraigan a la vida de las personas.
Este espacio que un día se construyó con ayuda del otro, es un espacio difícil de llenar o realojar. La sola ausencia del otro, deja al descubierto ese espacio.
Para que podamos seguir, hay que vaciar de contenido esos espacios, de otro modo, nos quedamos enganchados al otro. Sin sacar lo antiguo, nada nuevo puede entrar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)