29 de enero de 2012

... el error no es más que una expectativa falsa ...

Uno busca allí donde aún no ha certificado que hay error. Uno se equivoca porque no sabe ... y de ese no saber ... acaba sabiendo que ese no es el camino. El llamado error no es más que un camino equivocado, del que se espera algo que no puede alcanzarse por ahí.


Valencia, 29 de enero de 2.012 (4)

25 de enero de 2012

... ninguna premisa se sostiene ...

Ninguna premisa se sostiene sola y deja de ser válida en cuanto deja de estar presente el pensamiento que la sostiene.

Valencia, 25 de enero de 2012

24 de enero de 2012

... aceptar y comprender son simultáneos ...

Aceptar lo que ES, reclama que se reconozca lo que ES, como paso previo o simultáneo. Lo que ES, se impondrá y la suposición de lo que ES, quedará en el olvido. Solo puedo aceptar lo que comprendo, no lo que supongo. Solo puedo aceptar lo que sé. Aceptar una opinión y darle validez, no es más que un calmante temporal en el que deposito mi esperanza de sentido, pero eso no puede ser aceptación.


Sin resquicio de duda, no hay esperanza posible, más que la aceptación.




Valencia, 24 de enero de 2.012 (2)

20 de enero de 2012

... autoconciencia es pasado ...

No se puede analizar el presente, todo lo que se analiza, es pasado. La autoconciencia no puede operar en el presente, solo es un recuerdo del pasado que se produce en el presente. Es solo un recuerdo. La confusión viene porque es un pasado inmediato, tan proximo en el discurso de la mente que se dan la mano, pero tan lejano en la distancia emocional que apenas se conocen.




Valencia, 19 de enero de 2.012 (3)

19 de enero de 2012

... así como el pajaro sobrevuela ...

Así como un pájaro sobrevuela el claro del bosque, buscando una rama donde posarse; así la mente busca una idea donde posarse, para reconocerse.


Valencia, 18 de enero 2.012 (2)

18 de enero de 2012

... más acá del silencio ...

... en el fondo del silencio, de pronto la mente toma conciencia de la ausencia ... sin una referencia para instalarse ... busca y tropieza con la ausencia misma de sujeto ... con el hecho de ser la que le devuelve entidad al sujeto ... sin referencia donde ubicarle ... urge encontrar un contraste sobre el fondo de silencio, para poder recomponer la figura ... así nos construímos ... y esto es lo que creemos ser ...


Valencia, 17 de enero 2.012

16 de enero de 2012

... la mente precisa de contrastes ...

La mente precisa contrastes, por eso tiende hacia algo. No puede permanecer en silencio, porque ahí no puede encontrar su lugar.


¿Qué pasaría si la mente en lugar de acumular a la experiencia, soltase?


Valencia, 16 de enero 2.012 (7)